Pasar al contenido principal

Recuperación suministro eléctrico nacional

Recuperación suministro eléctrico nacional

Desde TotalEnergies esperamos que estés bien. El corte del suministro eléctrico que ocurrió el 28 de abril en España fue un evento extraordinario y sabemos que pudo haberte causado molestias e inconvenientes.
 
Fue resultado de una catástrofe con origen sin identificar, lo que significa que fue un evento fuera de nuestro control.

¿Qué ha producido el corte total del suministro eléctrico en la península?

Aún se desconoce la causa del apagón. La única información disponible es la que han trasladado en las comparecencias públicas ante los medios de comunicación.

¿Tengo derecho a una indemnización? ¿Cómo lo hago?

Es preciso esperar hasta que las autoridades establezcan las causas y responsables del apagón.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado una guía para el ejercicio de derechos de consumo tras el apagón en la que, en relación con la indemnización de los daños causados por la interrupción del suministro, recomienda dirigirse a la compañía con la que tengas tu seguro.

En todo caso, como lo habitual es que te soliciten documentación de la incidencia, es conveniente recabar y conservar evidencias de los daños sufridos (fotografías de los daños, facturas de los electrodomésticos averiados, tickets de compra de los alimentos o medicamentos dañados, etc.). 

¿El servicio Facilita cubre los daños ocasionados por la interrupción del suministro en los electrodomésticos?

El servicio Facilita, como hasta ahora, cubrirá la reparación del aparato cuando sea posible (sin incluir piezas de repuesto ni reposición del aparato si no es posible la reparación).

¿Por qué no tenía luz a pesar de tener placas solares? ¿Qué puedo hacer para evitarlo?

Las placas solares producen energía que luego consumes pero, para ello, la mayoría de las instalaciones están conectadas a la red eléctrica y usan un inversor que hace que puedas consumir la energía que generas. 

El inversor, al estar en la red, también dejó de funcionar con el apagón. 

Por ello, para ser independiente de la red necesitas baterías para almacenar la energía y, además, un sistema de respaldo o "backup" que te permita operar en modo "isla". Esto último es importante ya que, sin él, no podrías consumir energía aunque tus baterías estuvieran cargadas.

¿Quién es el responsable?

Estamos pendientes de que lo confirme la autoridad competente.

¿Puede volver a ocurrir esto?

Esperamos que esta situación no vuelva a darse, al ser una situación realmente extraordinaria.

¿Cómo funciona el sistema eléctrico?

La red eléctrica está mallada y sincronizada. Red Eléctrica de España se encarga de mantener el equilibrio entre la generación y el consumo. Cuando hay un desequilibrio se produce una caída de tensión. Normalmente el gestor del sistema consigue regular esas oscilaciones, pero en este caso la caída ha sido tan grande que no ha sido posible mantener la tensión en la red. 

¿Qué puedo hacer para protegerme si vuelve a ocurrir?

Se puede paliar con grupos generadores y/o baterías, pero lo habitual es que se solo se disponga de ellos en negocios o consumidores electrodependientes (personas con necesidades médicas especiales).  

Nuestra recomendación es tener linternas de baterías, baterías externas cargadas, velas (aunque deben usarse con precaución).

¿La situación habría sido diferente si hubiera tenido el servicio contratado con otra compañía?

No, es una incidencia independiente de las comercializadoras. Es un problema que ha afectado a las infraestructuras.  

Al haber afectado a toda España, la única variable es la situación geográfica del punto de suministro, que marcó la diferencia en el orden de reposición del suministro. 

¿Esto conlleva descuentos por calidad de suministro?

Los criterios que fijan la calidad de suministro que deben prestar las distribuidoras de electricidad están fijados legalmente.

Una vez que la autoridad competente determine las causas y la responsabilidad del apagón se sabrá si este incidente va a tener la consideración de incumplimiento de la calidad de suministro, en cuyo caso las compañías distribuidoras aplicarán las correspondientes compensaciones a principios del año siguiente, y nosotros las trasladaremos a los clientes de forma automática en sus facturas.

Mi compañía de seguros me pide un justificante con el tiempo que he estado sin suministro durante el corte

Puedes consultar en la web de tu distribuidora de luz las horas con consumo 0 debidas al corte de suministro del 28 de abril.

Vista previa TotalEnergies Connect

¿Cómo se va a compensar la facturación del término de potencia (disponibilidad) del día del apagón?

Las distribuidoras están facturando el término de potencia (disponibilidad) con normalidad y de forma íntegra en las facturas que incluyen el día del apagón.

Una vez que la autoridad competente determine las causas y las responsabilidades de esa interrupción del suministro, se determinará también si tiene que efectuarse una compensación por el término de potencia facturado por el periodo de tiempo que duró la interrupción y la forma de trasladarla a los clientes.

Si ése es el caso, en ese momento, te lo aplicaremos de manera directa y automática sin que tengas que solicitárnoslo expresamente.

 

Ojo con las estafas, en momentos como estos hay que ser precavido con la información que se aporta y ante la duda puedes contactar con nosotros por nuestros canales habituales.