¿Cómo es el proceso para dar de alta la luz en un local?

Estás ultimando los últimos detalles para abrir tu negocio y ha llegado el momento de afrontar el alta del suministro eléctrico. ¿Sabes lo que tienes hacer? ¿Cuáles son los pasos a seguir ¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en un local?
Con este artículo, verás lo sencillo que es dotar a tu negocio de electricidad y podrás estimar cuál será su coste. ¡Sigue leyendo y lo descubrirás!
Factores que influyen en el precio del alta de luz en un local
Actualmente, en España, el coste del alta de la luz en un local está regulado por el Gobierno, siendo igual en todas las comunidades autónomas y las compañías eléctricas. Se distinguen tres tipos de tasas para el alta de luz, en función del estado del propio suministro eléctrico:

- Los derechos de extensión: 17,37€ + IVA. Es el coste por la ampliación de las redes eléctricas para poder abastecer un punto de suministro concreto.
- Los derechos de acceso: 19,70 €/kW + IVA. Es el coste por el uso de la red de transporte eléctrica.
- Los derechos de enganche: 9,04 € + IVA. Es el coste por conectar la red eléctrica de la distribuidora al punto de suministro del local.
Debes tener en cuenta que el precio final del alta de luz de tu local va a depender de dos factores claves, como son:
- La potencia eléctrica que contrates para tu negocio.
- El tipo de alta: local nuevo o reactivación de un suministro que ya existía.
Estos pagos se abonan, en la primera factura de la luz, a la distribuidora que elijas, que es la encargada de realizar la gestión, así como de la supervisión y mantenimiento de la propia red eléctrica.
Cómo dar de alta la luz en un local
Antes de nada, lo primero que tienes que tener en cuenta es quién va a ser el titular del suministro eléctrico, ya que esa es la persona que deberá solicitar el alta de la luz de un local. ¿Qué pasos debes seguir?
- Comprueba si existe o no acometida eléctrica en el local. En caso negativo, deberás solicitar el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) o Boletín Eléctrico que corrobore que la instalación cumple con la normativa vigente y es viable la recepción del suministro eléctrico.
- Contacta con la compañía eléctrica para solicitar el alta de luz, entregando la documentación requerida. También, deberás elegir la tarifa y la potencia que quieres contratar.
- La comercializadora envía la documentación a la distribuidora para que pueda dar el visto bueno.
- Una vez el suministro esté autorizado, la distribuidora mandará un técnico para instalar y activar el contador de la luz.
- Transcurridos 8 días hábiles, podrás disfrutar de la electricidad en tu local.
Aún así, si tienes alguna duda al respecto, en TotalEnergies contamos con un equipo de asesores que te ayudarán en todo lo que necesites. ¡Empieza a disfrutar del suministro eléctrico cuanto antes!
Tarifas de luz de TotalEnergies para negocios
En TotalEnergies sabemos que poner en marcha un negocio no es nada fácil, por eso queremos ayudarte a que la rentabilidad de tu actividad sea aún mayor, gracias a un suministro eléctrico asequible y teniendo las mejores tarifas de luz personalizadas, para satisfacer todas las expectativas de tu negocio.
Además, en TotalEnergies trabajamos no solo para garantizarte un precio competitivo, sino también para que tengas siempre un servicio de calidad. ¡Anímate y contacta con nosotros para saber cómo puedes ahorrar en luz!

Contáctanos para cualquier consulta
En Totalenergies somos una compañía energética que te ofrece:
- El mejor precio.
- El mejor servicio.
- Comprometida con la sociedad y el medio ambiente.