¿Tarifa 2.0 TD monofásica o trifásica?

¿Debería contratar una tarifa 2.0 TD monofásica o trifásica para mi negocio? ¿Cuál encaja más con mis necesidades? Te lo explicamos todo para que puedas elegir la que te genere mayor nivel de ahorro.
Los conceptos técnicos en cuanto a la instalación eléctrica pueden parecer complicados de entender para las personas que no trabajan en el sector. Sin embargo, saber si contratar tarifa 2.0 TD monofásica o trifásica será mucho más sencillo de comprender de lo que a priori podrías imaginar. Además, al conocer ambos términos, podrás determinar cuál es la tarifa que mejor se ajusta a tus necesidades y cómo puedes ahorrar en la factura de la luz de tu tienda o empresa.
¿Qué es una instalación monofásica y cómo afecta a tu factura?
Una instalación monofásica usa, como su nombre indica, una única fase con una corriente alterna. Suele ser muy común en viviendas o pequeños locales con un consumo máximo bajo-medio. Además, su instalación es más sencilla y económica que la de la tarifa 2.0 TD trifásica, lo que reducirá el precio de la luz para tu empresa.
Si ya tienes un establecimiento y quieres saber si tienes una instalación trifásica o monofásica, debes revisar el cuadro eléctrico, que suele estar al lado de la puerta principal. Si tiene una palanca doble, la instalación del local es monofásica; en caso de que sea triple, la instalación es trifásica.
En cuanto a la manera en la que afecta a tu factura la contratación de una tarifa 2.0 TD monofásica, lo mejor es saber qué potencia es la que necesitas. Si analizas los electrodomésticos que requieres para tu negocio y llegas a la conclusión de que no necesitas más que 13,86 kW, será mejor contratar una tarifa 2.0 TD monofásica en lugar de la trifásica para pagar una factura ajustada a tus necesidades.
¿Qué es una instalación trifásica y cómo afecta a tu factura?
Ahora que ya hemos explicado las tarifas 2.0 TD monofásicas, pasemos a las trifásicas. ¿Qué suponen exactamente y en qué se diferencian? En pocas palabras, el uso habitual de las tarifas trifásicas suele ser de negocios e industrias ligeras con un consumo máximo algo más exigente (medio-alto) que en el caso de las monofásicas.
Su instalación suele ser algo más compleja y con un mayor coste. No obstante, cuenta con una mejor distribución de la carga eléctrica, con una potencia contratada que se reparte en 3 fases, por lo que es importante asegurarte que los electrodomésticos que utilices también sean trifásicos. En caso de que uses monofásicos, será mucho más frecuente que excedas el límite de cada fase y que salten los plomos.
¿Y en qué momento es adecuado pensar en contratar la tarifa 2.0 TD trifásica en lugar de la monofásica? Cuando tu requerimiento energético exceda una potencia de 13,86 kW, económicamente es más recomendable optar por la trifásica, aunque no es obligatorio. Por ejemplo, si necesitas una tarifa que cubra el consumo de un horno eléctrico industrial o maquinaria similar, lo mejor es optar por la tarifa trifásica.
Diferencias entre la instalación monofásica y trifásica
Aunque ya conoces algunas diferencias entre las tarifas 2.0 TD monofásicas y trifásicas, vamos a resumirlas de forma clara y simple. Porque lo importante es que puedas determinar cuál es la mejor en tu caso para garantizar la fluidez de tus equipos sin gastar más de lo necesario.
- Tipología de inmueble: en caso de que seas autónomo y trabajes desde casa o tengas un establecimiento pequeño, probablemente una instalación monofásica sea perfecta para ti. Pero para negocios algo más grandes o industrias ligeras con consumos más altos que los de una casa tradicional lo mejor es contar con una instalación trifásica.
- Complejidad del proceso: las instalaciones más sencillas son, sin lugar a duda, las monofásicas, mientras que las trifásicas son más complejas.
- Costes de la tarifa: mientras que los costes de la tarifa monofásica son menores, lo que encaja con el tipo de consumo de viviendas o pequeños establecimientos, los costes de la trifásica siempre serán algo mayores. No obstante, este tipo de tarifa es más que rentable en los casos en los que el establecimiento tenga ciertas dimensiones o se trate de industria ligera, ya que la potencia podrá repartirse entre las 3 fases (siempre y cuando los dispositivos conectados también lo sean) para evitar que salten los plomos.
¿Sigues teniendo dudas entre si contratar la tarifa 2.0 TD monofásica o trifásica? Una de las ventajas fundamentales de contar con las tarifas de luz de TotalEnergies es que, además de tener tarifas de energía sostenible a precios increíbles y sin subidas repentinas, te asesoraremos para hacerte una oferta a medida que cubra el 100% de tus necesidades.

Personalización
Encuentra la solución a medida para tu negocio con nuestras ventajas exclusivas online, ¡Contáctanos!

Asesoramiento
Contamos con asesores profesionales que te ayudarán a reducir tu factura energética para maximizar la rentabilidad.

Despreocúpate
¡Sin ataduras ni sobresaltos! Disfruta de un contrato de luz para negocios sin subidas de precio.

Ahorro
Te ofrecemos las mejores tarifas de luz y gas con un precio imbatible para que ahorres en tu factura eléctrica.
Contacta con TotalEnergies hoy mismo y comienza a reducir tus costes energéticos. Porque en un negocio (y lo sabes bien) cada céntimo cuenta. ¡Pero también lo hace cada minuto en el que tus dispositivos están en funcionamiento!

Contáctanos para cualquier consulta
En Totalenergies somos una compañía energética que te ofrece:
- El mejor precio.
- El mejor servicio.
- Comprometida con la sociedad y el medio ambiente.